Actualidad

Cómo enfriar la casa sin aire acondicionado

Foto: Getty.

La primera ola de calor del verano se ha dejado sentir con fuerza en nuestro país. Las personas que tienen aire acondicionado en sus casas pueden afrontar los días más tórridos con momentos de alivio, pero las que no tienen esa suerte han de buscarse las habichuelas de otra forma.

Aunque a veces parezca complicado, es posible enfriar nuestra vivienda sin necesidad de tener aire acondicionado (o sin necesidad de usarlo aunque tengamos algún dispositivo de este tipo: puede ser por motivos económicos o de otra índole). Solo hay que recurrir a métodos más tradicionales y, si se piensa, de sentido común.

No solo hay que pensar en conseguir aire fresco en nuestro hogar, también hay que prestar atención a evitar que entre demasiado aire caliente en las estancias de la vivienda. Eso será lo que consiga que el ambiente en nuestra casa sea lo más benigno posible, y junto a otros trucos puede contribuir a bajar la temperatura de las habitaciones.

Cerrar ventanas, bajar persianas y correr cortinas

A pesar de que mucha gente piensa que lo mejor es tener abierta la ventana, nada más lejos de la realidad: eso solo ayudará a que el calor entre en casa. Es mejor cerrar la ventaja y dejar el hogar en penumbra bajando al máximo la persiana y corriendo (si tenemos) la cortina.

Crear corrientes de aire

Esto puede ser útil en las primeras del día, cuando el calor no es aún asfixiante. Lo recomendable es abrir las ventanas de dos zonas opuestas de la casa (por ejemplo, la del baño o la habitación y la del salón. Así puede crearse esa corriente de aire.

Mojar el suelo

Este método es igual de útil para los suelos de interior como para los suelos de terrazas en el exterior. Fregar el suelo (o en una terraza, por ejemplo, 'regarlos' con una manguera) ayuda a bajar la temperatura y a refrescar el ambiente de las estancias.

Ventilar por las noches

Hay que mantener cerradas las ventanas en las horas de mayor calor, pero una vez llega la noche es muy recomendable abrir todas las ventanas de la cosa y lograr la mayor ventilación posible. Esto reducirá el ambiente cargado de las habitaciones.

Ventilador y hielo

Esta solución va destinada a las personas que cuentan con un ventilador. Este electrodoméstico solo mueve el aire (a veces da una falsa sensación de refresco), por lo que si delante del mismo se coloca un recipiente con frío en su interior ayudará a que esa sensación sea mayor.

Ayudarse de las plantas

Al igual que los árboles contribuyen a hacer plazas y calles algo más frescas, las plantas en nuestras viviendas tienen la misma función. Regando las plantas se consigue refrescar el ambiente, pero no solo eso: especies como hiedras o enredaderas ayudan a que la luz no entre en casa.

Los tejidos de la ropa

A menudo contamos con ropa que nos ayuda a entrar en calor demasiado rápido: es mejor tener prendas de tejidos frescos como el lino o el algodón. Lo mismo aplica para cortinas, prendas de cama...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky